sábado, 25 de agosto de 2007
Yop
Yop en el kinder jejejeje
+ Si alguien te hace llorar, no se merece tus lagrimas, porque quien realmente se las merezca, nunca te hará llorar.
+ Si estas triste sonrrie, por que no hay mayor tristeza, que la tristeza de no verte sonreir.
+ El corazón no muere cuando deja de latir; el corazón muere cuando los latidos no tienen sentido.
+ Me gusta estar triste, porqué así entiendo las estupideces de la humanidad.
+ Las palabras se las lleva el viento, los recuerdos, el movimiento...
+ Si ves la tristeza pasar bajo mi ventana, ponle esa escalera que tú mismo has construído para facilitarle para entrada.
+ En la vida de cada persona se suceden dos tragedias muy grandes: El exceso de Amor y la falta de Amor. Y es que en el Amor como de la Vida siempre se espera más y nunca se está satisfecho.
+ Estar triste no sabemos lo que es, pero a veces lo hemos estado y sin saber porqué.
+ Qué triste es estar sólo, aun sin saber lo que es el amor, pero lo más triste es saber lo que es amar y ser amado, y luego de ser feliz quedar solo, de un momento a otro, y sin poder hacer nada.
+ Lo peor de la tristeza es que te ciega y pierdes el rumbo.
+ Si ríes, el mundo ríe contigo, pero si lloras, lo haces sólo.
+ Cuando estoy triste entiendo las estupideces que hago en la vida...
+ La amargura procede, casi siempre, de no recibir un poco más de lo que se da: el sentimiento de no efectuar un buen negocio.
+ Nunca se está tan hundido como para tocar el fondo.
+ La tristeza llega, lenta, suave, se mece triste en la mirada, en la sonrisa, y se instala cómodamente en el corazón.
+ La tristeza es la única emoción que te muestra lo que realmente te importa.
+ Cuando nos abunda la tristeza, nos hacemos débiles y perdemos la cabeza pidiendo por la muerte.
+ Mi tristeza no está sólo en mí, sino en el mundo que me rodea, en el aire que respiro, en la certeza de saber que las cosas nunca cambiarán, que no hay un sitio en el universo donde para mi pueda haber felicidad...
+ Sonrie, siempre sonrie, porque más triste que tu sonrisa triste es la tristeza de no saber sonreir.
+ Qué haces cuando la única persona que te puede hacer parar de llorar, es la que te hace llorar?
+ La tristeza no es más que la distracción del alma, cuando vuelve ésta a despertar se da cuenta que la vida es corta para llorar.
+ Si estás triste, empieza a comprender las cosas o si no te lo buscas tú mismo.
+ La tristeza siempre lleva cara de mujer.
+ Triste es querer a alguien y que éste no sepa querer a nadie.
+ Es horrible estar triste, pero cuando lo estés desahoga todas tus penas para que te puedas librar de la tristeza.
+ La forma en que las personas hacen frente al sufrimiento y a la perdida de sus amistades dice mucho de ellas.
+ Tristeza: descomposición de vida, anulación de mi ser.
+ Varias veces tengo varios motivos para estar triste. Pero son menos que las veces que estoy feliz.
+ Que triste es ver pasar los días y darte cuenta de que realmente nada dura para siempre, y más si el ejemplo que tienes es el de tu propio amor...
+ La tristeza te acaba hundiendo hasta desear la muerte.
+ Tristeza que no me deja vivir, tristeza ruin como una lapa en mi piel. Si pudiera olvidar mi tristeza me quedaría una fria mañana. Por favor, que alguien me diga que el sol sale siempre.
+ Cuando veo el mundo gris la tristeza está en mí.
+ Dime que no me quieres y el mundo se tornará triste.
+ A veces pierdo la razón intentando olvidar que un corazón enamorado no se rinde jamás.
+ Ella le miró a los ojos y entonces comprendió que él no la quería puesto que en sus ojos no había brillo.
+ Ten cuidado porque la tristeza llega y sin darnos cuenta nos acostumbramos a ella.
+ Cuando la tristeza te invade es lo peor, porque muchas veces segará tu alma y no le permitirá ver la realidad en el asunto, y es que tienes los medios para hacerla abandonar tu vida, pero no quieres utilizarlos.
+ ¿Alguna vez has visto la mirada de un perro de la calle? Si lo has hecho, observa la tristeza en toda su plenitud...
+ La tristeza es el dolor de haber amado...
+ A la persona inteligente le basta con poco para ser feliz mientras que al necio nada le es suficiente.
+ Las personas se sienten tristes si no reciben pequeñas satisfacciones diarias.
+ Cuando uno está triste, hasta un día de sol radiante parece un día gris con una tormenta a punto de estallar.
+ Caminé horas estando perdido sin saber a donde iba, de pronto entedí que la tristeza me venía del corazón.
+ No me preguntes porqué lloro, porque pueden ser tuyas las lágrimas que ensucian mi rostro.
+ Sentimos tristeza, pero lo peor es no tener con quien compartirla.
+ Tristeza: vacias mi alma, lastimas mi corazón y te reflejas llorosa en mis ojos.
+ La tristeza es uno de los sentimientos más gozosos, porque en ella el egocentrismo llega a su máximo esplendor. No hay nada tan íntimo y tan puro como aquella tristeza que trata de evitarse, que se oculta y se quiere acallar.
+ Siento tristeza al saber que te he perdido, per más tristeza tengo al saber que no te veré nunca más.
+ La tristeza no se comprende muy bien, pero te pido que tú la comprendas.
+ Hoy que el sol es un muerto abandonado, todo huele a ti... compañera añorable... tristeza.
miércoles, 22 de agosto de 2007
Nick CArter

sábado, 18 de agosto de 2007
domingo, 12 de agosto de 2007
Es para abrir archivo y descubrir un Token. Lexema
#include
#include
#include
#define n 20
main()
{
int mat[4]={7,7,10,7};
FILE *ptr,*ptrd; int i=0,sm,v=0,p=0,col=0,c,a;
char dato[20]=" ";
char stri[20]=" ",*lex[20]={" "},*des[20]={" "};
int sust[n];
for (a=0;a<=20;a++)
sust[a]=0;
ptr=fopen("dia.txt","r");
while (feof(ptr)==0)
{
fgets(stri,20,ptr); sm=0; v=0;
while(stri[sm]!='\n' && stri[sm]!='\t')
{
if(stri[sm]<='z' && stri[sm]>='a')
sust[v]=1;
else
{
if(stri[sm]>='0' && stri[sm]<='9')
sust[v]=2;
else
{
if (stri[sm]=='.')
sust[v]=3;
else
{
if (stri[sm]=='+' stri[sm]=='-' stri[sm]=='*' stri[sm]=='/')
sust[v]=4;
else
{
lex[p]="NA";
des[p]="No Aceptada";
p++;
}
}
}
}
sm++; v++;
}
v=0;
while((stri[sm]=='\n' stri[sm]=='\t') && sust[v]!=NULL){ if (sust[v]==1)
{
col=sust[v]-1;
while (mat[col] !=10 && sust[v]!=NULL)
{
col=sust[v]-1; v++;
}
if (col==1)
{
lex[p]="ID";
des[p]="Identificador";
}
else
if(col==0)
{
ptrd=fopen("palres.txt","r"); fgets(dato,20,ptrd);
while (feof(ptrd)==0 && strcmp(stri,dato)!=0)
{
fgets(dato,20,ptrd);
}
if(strcmp(stri,dato)==0)
{
lex[p]="PR";
des[p]="Palabra Reservada";
}
else
{
lex[p]="ID";
des[p]="Identificador";
}
}
}
else
{
if (sust[0]==2)
{
col=sust[v]-1;
while (mat[col]!=10 && sust[v]!=NULL)
{
col=sust[v]-1; v++;
}
if(col==2)
{
col=sust[v]-1;
while (mat[col]!=10 && sust[v]!=NULL)
{
v++;
col=sust[v];
}
if(col!=1)
{
lex[p]="NF";
des[p]="Numero Flotante";
}
else
{
lex[p]="NA";
des[p]="No Aceptada";
}
}
else
if(col==1)
{
lex[p]="NE";
des[p]="Numero Entero";
}
}
else
{
if(sust[0]==3)
{
lex[p]="NA";
des[p]="No Aceptada";
}
else
{
if(sust[0]==4)
{
lex[p]="SE";
des[p]="Signo Especial";
}
}
}
}
p++;
for (a=0;a<=20;a++)
sust[a]=0;
}}
p=0;
clrscr();gotoxy(2,6); printf("TOKEN");gotoxy(27,6); printf("LEXEMA");gotoxy(40,6); printf("DESCRIPCION");gotoxy(70,6); printf("LINEA");
c=8;
ptr=fopen("dia.txt","r");
while (feof(ptr)==0) { fgets(stri,20,ptr); gotoxy(2,c); printf("%s",stri); gotoxy(30,c); printf("%s",lex[p]); gotoxy(40,c); printf("%s",des[p]); gotoxy(70,c); printf("%d",i); c++; i++; p++; }
fclose(ptr); fclose(ptrd);
getch();
return 0;
}

-muy lindas
http://www.juangabriel.com.mx/discos/d1.html
http://www.manosalarte.com/letrascanciones.htm
sábado, 11 de agosto de 2007
TE Quiero Tan Toooo

La memoria virtual es la memoria o el espacio en nuestro disco duro que Windows usa cuando le queda poca memoria RAM (que, a su vez, es la memoria que se utiliza para correr programas, etc).
Windows, por defecto, asigna cierta cantidad de espacio en nuestro disco duro para cumplir la función de “memoria virtual”. Y la verdad, este espacio asignado puede resultar insuficiente si usualmente corremos varios programas pesados.
Además, la configuración por defecto de Windows asigna un rango de Memoria Virtual, lo cual no es muy recomendable. Así que lo que haremos, es darle un número fijo de Memoria Virtual, lo suficientemente amplio, para dejarnos correr todas las aplicaciones necesarias.
La solución?
Averiguando cuanto RAM tenemos
Lo primero, es averiguar cuanto RAM tenemos actualmente en la máquina, pues de acuerdo a esto, se asignarán diferentes valores de memoria virtual. Así que, lo primero que haremos, es click derecho en Mi PC, e iremos a Propiedades. En la primera pantalla, llamada “General”, verán cuanto RAM tienen (marcado por la flecha. Click en la foto para agrandar)
En este caso, vemos que hay 768 MB de RAM.
Aumentando la memoria virtual
Ahora, iremos, desde la botón de inicio, al Panel de Control Sistema (o Propiedades de Sistema).
En esta sección, haremos click en Avanzado, y dentro, haremos click en Configuración (Settings), dentro del cuadro de Rendimiento (Performance)
Una vez dentro, nos dirigimos nuevamente nuevamente a la pestaña titulada “Avanzado (Advanced)” y verán, al final, la opción de configurar la memoria virtual
Y ahora, viene la parte importante. Siempre hay que tener en cuenta un factor, y es que la memoria virtual que vayamos a asignar sea aproximadamente 1.5 veces el RAM que tenemos (y que vimos en la primera parte). Así, si tienen 512 de RAM, asignaremos entre 768 y 1000 de Memoria Virtual. Si tienen 768 de RAM, se asignará 1,152 - 1,200 de Memoria Virtual, y así seguidamente. Ahora, si tienen 256 de RAM o menos, lo recomendable es ponerle, como mínimo, 768 de Memoria Virtual (la misma cantidad que para 512 de RAM). Por lo tanto
256 RAM = 500-768
512 RAM = 768-100
768 RAM = 1,152 - 1,200
1 GB RAM = 1,500
Como pueden darse cuenta, el factor no se cumple al 100%, pero es una buena base de donde partir, o tomarla como el mínimo espacio a asignar.
Ubicando la memoria virtual
Por último, dónde ubicar la memoria virtual? Lo dividiremos en tres partes:
Si sólo tienen un disco duro y una sola partición (es decir, en el recuadro, solo ven el disco C:), a falta de opciones, simplemente lo dejaremos en el disco C:
Si tienen un sólo disco duro, pero dos particiones (es decir, a pesar de tener o haber comprado un sólo disco duro, este ha sido dividido en dos, mostrándose en Windows como, por ejemplo, C: y D:), pongan 70-80% de la cantidad especificada en el punto anterior, dejando siempre mínimo 200-300 en el disco C:. Si tuviésemos, por ejemplo, 512 de RAM, asignaríamos 250 en C:, y en D: pondríamos 500.
Y por último, si tienen dos discos duros o más (es decir, no sólo particiones, sino discos duros físicos), siempre es recomendable alojar la mayor cantidad posible en otro disco duro que no sea donde tengamos la instalación de Windows, pues usualmente, Windows utilizará este otro disco duro de manera más eficiente.
http://www.arturogoga.com/2006/12/18/memoria-virtual-escasa-como-configurarla-adecuadamente-en-windows-para-que-no-falte/
martes, 7 de agosto de 2007
http://www.zedge.net/
Foro http://antro.cl/comunidad/showthread.php?t=229798
domingo, 5 de agosto de 2007
jueves, 2 de agosto de 2007
DE todo un poco

flash y drivewiver http://www.datagestion.com.ar/
http://www.aulaclic.es/dream2004/t_10_1.htm
descargar http://www.trucostecnicos.com/directorio/categoria.php?id=24&cat=Flash
tutorial http://www.geocities.com/anaconda_producciones/
tutorial http://www.tutorial-enlace.net/listado-largo-de-tutoriales-Dreamweaver.html
html tutorial y cursos http://www.manuales-gratis.com/manuales/programacion_web.html
ejemplos de flash http://videotutoriales.es/mas-ejemplos.htm
tutorial http://www.tutorial-enlace.net/top-tutorial-Dreamweaver.html
trucos http://www.trucosinformaticos.com/crear_web.php
offices http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070704130203AA447RZ
Offices

office crakeando http://office-multi-document-password-cracker.softonic.com/
bajar office 2003 http://www.softbull.com/microsoft-office-2003.html